Viernes 4 de abril Webcams CorporativoContacto Buscar
Síguenos en facebook Twitter Instagram
Radiotelevisión del Principado de Asturias
RTPA - Radiotelevisión del Principado de Asturias

Televisión del Principado de Asturias TPA (A7) emite en el canal 45 de la televisión digital terrestre (TDT). Además ofrece en su segundo canal (A8), la misma programación con una hora de retraso.

Reproductor de Vídeo is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
 
1x
  • Chapters
  • descriptions off, selected
    • Quality
    https://cdn-rtpa.watchity.net/vod/token/eyJ0eXAiOiJKV1QiLCJhbGciOiJIUzI1NiJ9.eyJleHAiOjE3NDM3OTg2MDEsImNvdW50cnlfYWxsb3ciOltdLCJyZWdpb25fYWxsb3ciOltdLCJob3N0X2FsbG93IjpbIioucnRwYS5lcyIsInJ0cGEuZXMiXSwidXJsX2FsbG93IjpbIi92b2QvIl19.0KJIfFFaS-uohCPjoXZ_v40OBMUc9_kwDev3zoDppYo/2017/03/635b0093-69e5-4ead-b329-920882bf1632_Fast_H,900,.mp4.m3u8
    Emitido el

    Ver transcripción Momento actual

    Subir al vídeo
    • 0:01(SINTONÍA DEL PROGRAMA)
    • 0:06'Subtítulos, TIPOGRÁFICA CB'
    • 0:26"Hoy en Cañas y Aparejos nos vamos de pesca en busca de los calamares.
    • 0:31Partiremos del puerto de Llanes alejándonos una 5 millas de la costa
    • 0:35hasta el caladero de Los Picos donde los calamares se alimentan".
    • 0:41"En la sección El Anzuelo, Juan José de la Fuente, 'El Boti',
    • 0:45nos realizará un nuevo montaje de mosca. Esta vez
    • 0:48nos enseñará un detallado paso a paso de una ninfa tipo bétido".
    • 1:03(MÚSICA)
    • 1:06"Siempre que la mar lo permite, una de las especies más buscadas
    • 1:10en el invierno cantábrico es el calamar".
    • 1:14(MÚSICA)
    • 1:16"Y son numerosas las embarcaciones que parten antes del alba
    • 1:20hacia las zonas donde los calamares se alimentan.
    • 1:25Hoy embarcamos en el puerto de Llanes en compañía
    • 1:28de tres experimentados pescadores para intentar
    • 1:32hacer una buena marea de calamares
    • 1:34con la ayuda de varios peces artificiales como señuelos".
    • 1:38(MÚSICA)
    • 1:42"También preparan el cebo necesario
    • 1:45para dejar dos cañas tentando otras especies como xargos y picas".
    • 1:50(MÚSICA)
    • 1:59-Vamos a Los Picos, una zona que llamamos Los Picos
    • 2:03porque hay unos picos muy grandes, siete picos.
    • 2:06Y venimos de una profundidad de 62 brazas y vamos a llegar
    • 2:11a Los Picos, que están a 39-40 brazas.
    • 2:15Y es donde vienen los calamares a esconderse y a comer.
    • 2:18Hay bastantes peces pequeños para que coman ellos.
    • 2:23Hay bastante aquí.
    • 2:27Salimos de Llanes y hay unas ocho millas y media aproximadamente
    • 2:33hasta Los Picos. Una hora o así de viaje tenemos.
    • 2:37Vamos también a echar alguna caña pa' ver si cogemos algún xargo,
    • 2:42algún besuguino. Bueno, lo primero que entre. Algo bueno.
    • 2:46Puede entrarnos también algún machote,
    • 2:49alguna breca.
    • 2:51"La pesca del calamar siempre es una gran incógnita".
    • 2:56-No se sabe nada. Hay veces que les da por comer y se tiran
    • 3:01a todas las cañas de golpe, como igual estás después
    • 3:045-6 horas que no pescas uno.
    • 3:07Son muy ellos. Atacan cuando ellos quieren.
    • 3:12"Los pescadores confían en sus señuelos de pesca.
    • 3:15Cada cual tiene sus preferencias personales".
    • 3:20-Sí. Tenemos ahí uno verde que es muy bueno y otro blanco.
    • 3:26Este.
    • 3:29Que es bastante bueno.
    • 3:32Le llamamos 'el ojos'. Porque tiene unos ojos pintados muy grandes.
    • 3:37(MÚSICA)
    • 3:41"Una vez en la marca de pesca, las primeras varadas
    • 3:44solamente son de prueba para observar
    • 3:47cómo devala el barco y cuáles son las corrientes de fondo".
    • 3:51(MÚSICA)
    • 3:57"De esta manera el patrón elegirá
    • 4:00cómo colocarse en los siguientes intentos para que los aparejos
    • 4:04trabajen en el sitio preciso de pesca".
    • 4:07(MÚSICA)
    • 4:13"En la segunda pasada, en uno de los picos en esta costa de Llanes
    • 4:17dos cañas parece que subirán pescado a bordo.
    • 4:21Una está al calamar y otra, a los peces de fondo.
    • 4:26Un aligote estrena este día de pesca a la espera de confirmar
    • 4:31que la caña encorvada con el señuelo artificial al calamar
    • 4:34sube un primer ejemplar".
    • 4:37(MÚSICA)
    • 5:04-Por lo menos ya tenemos la prueba del calamar.
    • 5:07Ya tenemos la marca. Ahora hay que volver otra vez a la misma marca,
    • 5:11a la misma bajada.
    • 5:13Estamos a 63 brazas.
    • 5:16Y ahora en cosa de
    • 5:1830-40-50 metros de distancia subimos a 38 brazas.
    • 5:24Que es casi la mitad. Vienes de 110 metros
    • 5:27a más o menos 60 metros.
    • 5:30Y ahí es donde están ellos al acecho pa' cuando pasan los peces pequeños
    • 5:34salir y cogerlos.
    • 5:37Hay que ir moviéndose para ir buscándolos.
    • 5:42A ver dónde están. Ahora ya localizamos dos.
    • 5:45Y ya tenemos más o menos una zona pa' vigilarlos.
    • 5:49Y si vienen más lanchas y encuentran más, pues cogemos la deriva de él,
    • 5:54ellos la mía y así estamos.
    • 5:59Ya estamos bajando.
    • 6:05Hay aquí siete picos. Unos más altos, otros más bajos.
    • 6:13"No hubo más suerte en esta primera marca,
    • 6:16así que cambian de posición".
    • 6:20-Un compañero nos llamó que para el oeste acaba de coger dos
    • 6:24y se le perdieron dos. Vamos a probar a coger la deriva de ellos
    • 6:28pa' ver si localizamos algún calamar más allí.
    • 6:31Hay que ir probando poco a poco.
    • 6:34Cuanto más barco hay, mejor porque si da uno con ellos avisan
    • 6:38y cogemos la deriva de la lancha.
    • 6:41Y llega un momento que siempre das con alguno más.
    • 6:44Es muy grande esto.
    • 6:46"Llegados al nuevo punto de espera, la embarcación que dio el aviso
    • 6:51certifica con otra captura
    • 6:53que los calamares están atacando a los señuelos.
    • 6:56A pesar de que los barcos suelen pescar,
    • 6:59esta temporada no está siendo del todo buena".
    • 7:02-Este año empezamos bien pescando xargos.
    • 7:05Sin embargo, el calamar este año está fallando bastante.
    • 7:08Se coge poco.
    • 7:09Hasta los profesionales que vienen con luces a pescar
    • 7:13se están quejando de que este año no hay mucho calamar.
    • 7:16No sé por qué será.
    • 7:18(MÚSICA)
    • 7:20"Con los peces artificiales preparados para un nuevo intento,
    • 7:24pronto las cañas del calamar vuelven a encorvarse".
    • 7:28(MÚSICA)
    • 7:51(PESCADOR) -¡Manín!
    • 7:53(MÚSICA)
    • 8:07"Mientras siguen tentando a los calamares,
    • 8:09la caña de fondo sigue también trabajando".
    • 8:13(MÚSICA)
    • 8:40(MÚSICA)
    • 9:04-Están las tres cañas ahí tirando.
    • 9:08(MÚSICA)
    • 9:16-¡¿No sube?!
    • 9:18-Ahí viene. Mírala.
    • 9:20(MÚSICA)
    • 9:50-Bueno, ya subimos los dos. Voy a avisar a los compañeros.
    • 9:57"Raúl, aquí pescamos dos seguidos ahora mismo".
    • 10:01Hay que avisarse porque de esta manera cogen las derivas
    • 10:04y pueden pescar ellos también.
    • 10:07Unas veces uno y... Nos avisamos siempre.
    • 10:10Esto es lo que queremos, que haya más todavía.
    • 10:13Pa' no parar. Esto presta mucho
    • 10:16cuando se pesca así, seguido.
    • 10:18A ver si cogemos alguno aquí, que esto se va arreglando.
    • 10:22-¡Ah! Hay que meter alguno más.
    • 10:25(CÁMARA) -Son 51 brazas. -No, más. Está bien por ahora.
    • 10:30Ya salimos por menos muchas veces. No nos podemos quejar hoy.
    • 10:34(CÁMARA) -¡Y por ninguno! (RÍEN)
    • 10:36-Venga, ahora otro pa' arriba.
    • 10:45"Y en la popa los calamares vuelven a aparecer".
    • 10:49(MÚSICA)
    • 11:05"Los calamares están activos, hay que aprovechar el momento
    • 11:09ya que sin saber por qué desaparecerán".
    • 11:12(MÚSICA)
    • 11:19-Ah, ya de chaval, de crío. Siempre andaba por la playa, rocas,
    • 11:24cogiendo de todo lo que hubiera.
    • 11:26Siempre me dediqué al marisqueo, al percebe, a la quisquilla,
    • 11:30a la angula, al ocle. Todo lo de la mar me encanta.
    • 11:35Pa' mí, pescar el xargo y el bonito.
    • 11:39Lo del bonito es impresionante cuando tiran 6-7 cañas
    • 11:43y estás luchando con ellos durante media hora.
    • 11:47Que se mete una caña pa' acá otra pa' allá, el bonito moviéndose.
    • 11:51Eso es fuera de serie.
    • 11:54El calamar es muy aburrida la pesca pero, cuando entran,
    • 11:59presta mucho porque se te escapan, después llegan arriba,
    • 12:03te bañan de tinta. Es la hos***.
    • 12:06(MÚSICA)
    • 12:17-Día guapo, guapo.
    • 12:19(MÚSICA)
    • 12:25"Estos cefalópodos cantábricos capturados de uno en uno son
    • 12:29una verdadera joya gastronómica".
    • 12:33-Estos son mucho más ricos. Los preparas en su tinta
    • 12:37o fritos o de cualquier manera están muy buenos.
    • 12:41Y si son un poco pequeños,
    • 12:44los limpias, echas a la plancha y están buenísimos.
    • 12:52-Mira qué bicho más grande.
    • 12:58-Pa' mí que es un pulpo esto que sube ahora.
    • 13:02Sí, porque tira bastante pa' abajo. Es como un peso muerto.
    • 13:06(MÚSICA)
    • 13:31"La actividad ha cesado de forma súbita.
    • 13:34La causa, la presencia de delfines en estos caladeros de Los Picos".
    • 13:39(MÚSICA)
    • 13:45"Así que es el momento de regresar a puerto
    • 13:48con una buena marea de calamares hecha.
    • 13:51Y lo hacemos
    • 13:52visitando uno de los lugares más pintorescos del litoral asturiano,
    • 13:57El Palo de Poo,
    • 13:58vivero de percebes y centollos".
    • 14:01(MÚSICA)
    • 14:13(GRITA) -¡Calamarote!
    • 14:16"Con los calamares en tierra, les pedimos que nos los preparen
    • 14:20a la manera más tradicional, en su tinta".
    • 14:24-Vamos a hacer un calamar en tinta, la manera más tradicional,
    • 14:29como se hizo toda la vida en Llanes. Y lo acompañaremos con arroz blanco.
    • 14:35Aquí están los calamares que trajeron.
    • 14:38Y ahora empezamos a cortar el calamar para hacer la receta.
    • 14:44Se coge el calamar y se corta.
    • 14:48Cuidado no cortar la tinta, importante. Se abre.
    • 14:54Y con mucho cuidado se coge la tinta cortando por abajo poco a poco
    • 15:00pa' que no se rompa. Si se rompiese, tenemos que limpiarlo todo.
    • 15:11Se le quita esto, que se aprovecha. No lo suelen aprovechar.
    • 15:19Le quitamos la muela con mucho cuidado.
    • 15:27Ahora cortamos los tentáculos.
    • 15:35Y esto es lo que tiramos.
    • 15:46La espina se le quita también.
    • 15:52(SONIDO DEL CORTE)
    • 15:58Ya tenemos los calamares picados. Y los otros ingredientes son
    • 16:02aceite de oliva,
    • 16:04vino tinto,
    • 16:06coñac,
    • 16:08tinta del mismo calamar,
    • 16:10la cebolla. Si es un kilo de calamares, lo mismo de cebolla.
    • 16:17Y sal.
    • 16:19Vamos a empezar con la receta. Tengo aquí 3 kg de cebolla
    • 16:24y aquí 3 kg de calamares. Empezamos echando el aceite
    • 16:28para pochar la cebolla.
    • 16:32(SONIDO DE CAZUELA)
    • 16:35Bueno, ya tenemos la cebolla pochada. Yo no la pocho mucho.
    • 16:41Y vamos a meter los calamares.
    • 16:49Se le echa el vino.
    • 16:54Y seguido le echamos el coñac.
    • 17:03Lo movemos un poco.
    • 17:07Esto ya está hirviendo.
    • 17:11Ahora le echamos la tinta y para ello me ayudo del chino
    • 17:15porque si no, la piel de la tinta...
    • 17:21Lo echamos y las pinchamos.
    • 17:26Y lo vamos metiendo en el agua.
    • 17:31Las pinchamos pa' que vaya soltando toda la tinta.
    • 17:43Ahora removemos.
    • 17:49Y lo dejamos cocer
    • 17:52a fuego lento una hora y cuarto.
    • 17:55A mí me gusta echar la sal casi al final.
    • 17:59Echamos tres puñadinos curiosos.
    • 18:07Tapamos. Y a fuego lento.
    • 18:11Ya tenemos la guarnición hecha,
    • 18:14los calamares
    • 18:16están también.
    • 18:20Ahora sólo queda emplatar.
    • 18:24(MÚSICA)
    • 18:46Hola, amigos. Un día más en la sección de El Anzuelo.
    • 18:48En el programa de hoy vamos a realizar
    • 18:51una mosca tipo ninfa y un tipo de bétido.
    • 18:56Para el que voy a utilizar un tipo de anzuelo del N. 14
    • 19:00con una bola dorada de unos 3 mm.
    • 19:04Entonces, vamos a sujetarla con el hilo de montaje.
    • 19:08Es una ninfa que a mí personalmente me gusta mucho.
    • 19:13Sujetamos la bola.
    • 19:16La sujetamos dejando como 1,5 mm en la parte delantera.
    • 19:23Haciendo cruces.
    • 19:26Una vez que estamos en la parte trasera de la bola,
    • 19:29le vamos a colocar unos pequeños cercos.
    • 19:32Con cualquier pluma
    • 19:35de riñonada de gallo.
    • 19:39Cogemos unos pequeños cercos
    • 19:43y los colocamos
    • 19:45a modo de colas.
    • 19:49Que sepáis que el tipo de mosca bético
    • 19:53no deja de ser una ninfa
    • 19:55y luego se convierte en lo que es la efémera, ¿vale?
    • 19:59Una emergente y luego, la efémera.
    • 20:01Una vez que lo tenemos, vamos a coger
    • 20:05una pequeña fibra de un sustituto de cóndor.
    • 20:08En este caso, es buitre teñido.
    • 20:13Y sujetamos la punta
    • 20:16con mucho cuidado. Son bastante frágiles.
    • 20:19También podemos brincar
    • 20:22lo que es el cuerpo, eh. En este caso no lo voy a hacer.
    • 20:27Bueno, vamos girando
    • 20:33hasta llegar casi detrás de la bola en la cual
    • 20:36cogemos y sujetamos lo que sería
    • 20:40el buitre.
    • 20:44Una vez que lo tenemos, ahora la misma pluma que cortamos
    • 20:49pues la vamos a utilizar como saco alar.
    • 20:52Para lo que cogemos
    • 20:54y sujetamos por la parte que es más gordita.
    • 20:59Con cuidado porque son bastante frágiles.
    • 21:03Y ya la tenemos, ¿vale?
    • 21:06Cortamos lo que nos sobra.
    • 21:10Y ahora le voy a poner en la parte de atrás un poco de dubbing.
    • 21:13En este caso,
    • 21:15es de color marrón.
    • 21:18Y con cuidado le daremos unas vueltas.
    • 21:28También esta ninfa es
    • 21:31para romper un poco
    • 21:35el tema del perdigón, que siempre está muy extendido,
    • 21:38que lo podríais ver en otro programa,
    • 21:42que es un poco diferente, ¿vale? Y una vez que la tenemos, el dubbing
    • 21:47cortamos los pelillos que nos sobren.
    • 21:50Y ahora vamos a ponerle una especie de patinas.
    • 21:52En este caso, cogeremos...
    • 21:55Esto es un ala de arcea, de becada.
    • 21:59Entonces, voy a coger una plumita.
    • 22:05Podéis poner cualquier cosa para hacer las patas.
    • 22:11Quitamos la parte de atrás de la pluma.
    • 22:15Y cogemos
    • 22:17unas pocas
    • 22:19con mucho cuidado
    • 22:22y las ponemos por un lado.
    • 22:29Ahora cogemos otras pocas
    • 22:32y las ponemos por el otro lado.
    • 22:38Siempre con mucho cuidado.
    • 22:40Una vez que las tenemos,
    • 22:42las colocamos bien
    • 22:45y las sujetamos. Y ya están las patitas.
    • 22:50Cortamos la parte delantera.
    • 22:53Y ahora vamos a abatir la pluma que teníamos atrás
    • 22:58del sustituto de cóndor, ¿vale? Una vez que está hacia adelante,
    • 23:04ya la sujetamos.
    • 23:11Una vez que lo tenemos,
    • 23:14cortamos este sobrante.
    • 23:20Y ahora hacemos el nudo final.
    • 23:27Con mucho cuidado.
    • 23:29Y hacemos tres nudos.
    • 23:31Yo no lo hago en los programas pero, bueno, siempre hay gente
    • 23:36que le gusta también con una gota de barniz, laca de uñas o Loctite
    • 23:41ponerle aquí en el hilo de cierre
    • 23:44y entonces ya no se deshace tanto la ninfa ni las moscas, ¿vale?
    • 23:49Y ahora podéis observar que cojo un cargador
    • 23:52y le saco los pelillos de atrás.
    • 23:55Veis que es un bétido,
    • 23:57muy chulo, y además tiene la bola dorada debajo
    • 24:01que incita que el pez la ataque y encima le da peso.
    • 24:05Aquí tenéis un bétido que además es muy efectivo, ¿vale?
    • 24:21"Recuerda que puedes enviarnos tus fotos de pesca a
    • 24:24aparejos@rtpa.es
    • 24:27Como esta instantánea donde Vicente Fernández posa con un pez
    • 24:31pintoresco, el llamado pez San Pedro.
    • 24:34También puedes contactar con el programa en el mismo mail
    • 24:37e indicarnos tus propuestas de pesca. Un equipo del programa
    • 24:41te acompañará por las aguas del Principado y serás protagonista
    • 24:44en Cañas y Aparejos".

    Apto para
    SC
    Subtítulos
    Pulse el botón icono subtítulos para visualizarlos
    Mi calificación
    Comparte

    Lo último de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos. Calamares en los Picos

    Calamares en los Picos

    4.50 (10 votos)
    25 de mar. 2017 28 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Bonitos del Norte

    Bonitos del Norte

    5.00 (6 votos)
    18 de mar. 2017 33 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos. Salmón atlántico

    Salmón atlántico

    5.00 (5 votos)
    11 de mar. 2017 30 mins.
    En reproducción
    Cañas y aparejos.  Open mar-costa dúos

    Open mar-costa dúos

    5.00 (2 votos)
    05 de mar. 2017 31 mins.
    En reproducción

    Más de Cañas y aparejos

    Cañas y aparejos 2017

    2 programas

    Cañas y aparejos 2016

    8 programas

    Cañas y aparejos 2015

    8 programas

    Cañas y aparejos 2014

    13 programas

    Cañas y aparejos 2013

    13 programas

    © 2025 Radiotelevisión del Principado de Asturias | Todos los derechos reservados

    Publicidad | Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies | Consentimiento de cookies | RSS | Sobre RTPA | Entidad adherida a AUTOCONTROL